Translate



¿Cómo fue el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México?


Claudia Sheinbaum, quien asumió la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2018, es conocida por haber implementado políticas de transformación urbana, inclusión social y desarrollo sostenible. Su administración estuvo marcada por varios proyectos importantes, así como desafíos que definieron su gestión. A continuación, exploramos algunos de los aspectos clave de su gobierno.

Principales logros de su administración

1. Transporte público y movilidad sostenible:
Uno de los puntos centrales del gobierno de Sheinbaum fue la mejora del transporte público y la promoción de una movilidad más sostenible. Durante su gestión, se impulsó el programa de Ecoparques y la expansión del sistema de transporte público, como la construcción de nuevas líneas de cablebús y la ampliación de la red de trolebuses.

2. Seguridad pública:
En términos de seguridad, uno de los mayores retos de su administración fue la lucha contra el aumento de la violencia en la capital. Implementó estrategias como el Fortalecimiento del programa de la Guardia Nacional en la Ciudad de México y la colaboración con las fuerzas federales para reducir los índices de criminalidad.

3. Programas sociales y equidad de género:
Sheinbaum también se enfocó en la creación y fortalecimiento de programas sociales, particularmente aquellos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables. Promovió la igualdad de género, implementando políticas para garantizar los derechos de las mujeres, tanto en términos laborales como en la lucha contra la violencia de género.

Desafíos enfrentados

1. Pandemia de COVID-19:
El gobierno de Claudia Sheinbaum se vio fuertemente afectado por la llegada de la pandemia de COVID-19, lo cual implicó un gran reto en la gestión de recursos de salud y la implementación de medidas para controlar los contagios. Si bien la pandemia trajo críticas sobre el manejo de los hospitales y la atención a los pacientes, su administración también implementó acciones como la distribución de kits de salud y el lanzamiento de un sistema de monitoreo digital para rastrear casos.

2. Desigualdad económica:
A pesar de los esfuerzos por mejorar la equidad, la desigualdad económica en la ciudad siguió siendo uno de los principales desafíos. Muchas de las zonas marginadas de la ciudad enfrentaron dificultades para acceder a los servicios básicos, a pesar de los programas de asistencia.

Conclusión

El gobierno de Claudia Sheinbaum estuvo marcado por una fuerte apuesta a la movilidad sostenible, la equidad de género y el combate a la inseguridad. No obstante, su gestión también enfrentó retos importantes, sobre todo en temas de seguridad y manejo de la pandemia. A pesar de las dificultades, su enfoque en políticas sociales y urbanas dejó un impacto significativo en la capital mexicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario